viernes, 23 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
Creo que las musas siguen vivas
"...antes de que sea demasiado tarde, quiero ponerlo todo por escrito de una vez: ese viaje en montaña rusa de un solo gen a través del tiempo. ¡Háblame, Musa, de la mutación recesiva ligada a mi quinto cromosoma! Háblame de cómo prosperó dos siglos y medio atrás en la falda del Monte Olimpo, mientras las cabras balaban y las aceitunas caían al suelo. Háblame de cómo se transmitió a través de nueve generaciones, invisible y agazapado en el contaminado seno de la familia Stephanides. Y háblame de cómo la Providencia, amparándose en una matanza, aventó de nuevo el gen; háblame de cómo lo lanzó cual semilla al otro lado del océano hasta América, donde empujado por el viento atravesó nuestras lluvias industriales hasta caer en el terreno fértil del vientre de mi madre, en plena región central del país.
Si a veces me pongo un poco homérico, lo siento. También es algo genético."
La novela promete ser exquisita y adictiva. En bolsillo, está publicada en la editorial Quinteto.
Y, hablando de las Musas:
La pintura ha sido desde siempre pródiga con los temas mitológicos y uno de los temas más tratados ha sido el de las Musas, criaturas hermosas y sugerentes en las que muchos todavía inconscientemente creemos y a las que muchas veces nos dirigimos.
domingo, 2 de octubre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011
viernes, 2 de septiembre de 2011
Actualizamos la publicación sobre nuestra visita a Híspalis
domingo, 31 de julio de 2011
Visita a Itálica y al Centro de Interpretación Cotidiana Vitae, en Santiponce
lunes, 25 de julio de 2011
jueves, 14 de julio de 2011
sábado, 9 de julio de 2011
Glogster: Ulises y Polifemo

viernes, 8 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
Chiron en AULABLOG 2011 (2)
sábado, 25 de junio de 2011
Chiron en Aulablog 2011
martes, 21 de junio de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
Visita a Itálica
Estas son las fotografías de la excursión a Itálica que realizamos el pasado día 24 a Itálica. El guía no era precisamente un portento, el Teatro estaba en obras y en el centro de Interpretación, Cotidianae Vitae, falló el software, con lo cual la visita se redujo a la mitad (que no así el precio).
Así nos luce el pelo...
viernes, 27 de mayo de 2011
Cotidianae Vitae, Itálica
jueves, 12 de mayo de 2011
Hispania 2: esto es la leche
Como siempre, desternillante el comentario en "El cinturón de Hipólita".
martes, 10 de mayo de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
sábado, 9 de abril de 2011
Campaña por una lectura sin exámenes
Aunque parece ser que datan del 1992, hoy he conocido los derechos del lector del escritor francés Daniel Pennac, a través de mi amigo Francisco Muñoz de la Peña.
Pennac llegó a la conclusión que para hacer nuevos lectores no hay que obligar al niño a leer lecturas aburridas, sino contagiarle el amor por la lectura. ¿Por qué sino la mayoría de los lectores suelen haber tenido unos padres también lectores? A modo de conclusión, diriamos que tiene mucha más importancia entusiasmar al alumno para que comience a leer por puro placer, que pasarse todo un curso intentando calificarlo como buen o mal estudiante.
Las conclusiones de Daniel Pennac quedaron plasmadas en su conocido decálogo:
Los Derechos imprescindibles del lector
2. El derecho a saltarnos las páginas.
3. El derecho a no terminar un libro.
4. El derecho a releer.
5. El derecho a leer cualquier cosa.
6. El derecho al bovarismo (enfermedad de transmisión textual).
7. El derecho a leer en cualquier sitio.
8. El derecho a hojear.
9. El derecho a leer en voz alta.
10. El derecho a callarnos.
La bitácora de la Lengua ha comenzado una campaña por Una lectura sin exámenes, sobre la base de que:
"...los chicos y chicas deben leer, hay que hacer algo para conseguir que lean y obligarles a leer un libro que no les interesa y del que luego van a tener un examen no es el camino. De hecho, hay muchos alumnos que leen cualquier cosa, que leen mucho y, sin embargo suspenden el examen de lectura; simplemente no les interesa lo que les obligamos a leer".
Por mí, totalmente de acuerdo.
martes, 22 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
Vota a Chiron para los Premios Internet 2011
Una parte de la valoración corresponde a votación popular, que puede hacerse hasta el día 30 de abril.
Para realizar esa votación se debe ir a esta página, o bien hacerlo desde la correspondiente ventana que aparece al inicio de la columna derecha de este blog.
Somos muchos los que valoramos el servicio que hace CHIRON al mundo clásico y a su enseñanza y difusión. Una manera de reconocerlo es participar con nuestro voto.
Copio esta entrada de mi compañero Luis Inclán, para qué redactar lo mismo de otra forma, :)
viernes, 18 de marzo de 2011
Lectura colaborativa de textos clásicos: Odisea I, 381-420
jueves, 17 de marzo de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
domingo, 20 de febrero de 2011
Lectura colaborativa de textos clásicos
martes, 15 de febrero de 2011
Para trabajar en la Red
- Dropbox: cloud-computing: Lo mejor: Puedes compartir archivos con otras personas, incluso muy pesados, sincronizar carpetas entre varios equipos y algo muy importante: alojar tus archivos en la Red: minimizas el riesgo de perder tu trabajo, tendrás la posibilidad de acceder a él desde cualquier lugar.

- Zotero es una extensión de Firefox que te permite administrar tus fuentes bibliográficas, compartirlas y exportarlas al formato que más te guste. Reduce drasticáticamente el tiempo que tardamos en crear una bibliografía, sobre todo en trabajos largos llenos de referencias.
- Remember The Milk. Servicio extremadamente sencillo que te permite mantener una lista de tareas por hacer. La gran ventaja es que lo puedes usar en Gmail, o en tu teléfono. Ideal para despistados/as.
- Mind Meister : para crear mapas conceptuales.
- Wikipedia. Por supuesto, siempre contamos con ella.

SI RESPETAS, TE RESPETAN
sábado, 5 de febrero de 2011
Más sobre Chiron
Gracias, Carlos
viernes, 28 de enero de 2011
Chiron cumple ya cinco años

El grupo Chiron, formado por profesores de clásicas de prácticamente todo el país, cumple ya cinco años desde su fundación por nuestro presidente, Carlos Cabanillas. La idea era diseñar un proyecto común a partir de los materiales que con las NNTT estábamos desarrollando bastantes profesores. Algunos llevan ahí los cinco años de historia de la Asociación, otros llevamos menos tiempo: Carlos Cabanillas, Sebastià Giralt, Ana Ovando, Luis Inclán, Olga Díez, Álvaro Pérez Vilariño, Sergi Ferrús, José M. Ciordia, Iaenus, Manuel López, Meli San Martín, Ángel Luis Gallego, Margalida Capellà, Mertxu Ovejas y Rodrigo Portela.
Mucho se ha trabajado en estos años, con ilusión y esfuerzo. Mucho trabajo hecho entre todos. Felicidades a todos los chironianos y a todos aquellos que colaboráis con nosotros.
by Ana Ovando
viernes, 7 de enero de 2011
miércoles, 5 de enero de 2011
Felicem MMXI
Aprovecho para desearos a todos FELICIDAD en este nuevo año... y que no perdamos el contacto.